Noticias ColegialesEl presidente de la Abogacía llama a todos los Estados a ratificar el Convenio para la Protección de la Abogacía![]() 05/05/2025.- (abogacia.es) El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, ha pedido en la inauguración del World Law Congress 2025 a todos los Estados que ratifiquen cuanto antes el nuevo Convenio para la Protección de la Abogacía, impulsado por el Consejo de Europa tras las intensas gestiones llevadas a cabo por la Abogacía Española. “La Abogacía Española se siente muy orgullosa de haber sido decisiva en el reciente impulso de un tratado con vocación global para garantizar en todo el mundo el ejercicio libre y sin injerencias de nuestra profesión”, manifestó el presidente en la inauguración el domingo por la tarde de este Congreso que se está celebrando en Santo Domingo. “Tratándose de un Convenio abierto al mundo entero, aprovecho esta tribuna para animar a todos los Estados a incorporarlo a sus ordenamientos nacionales y avanzar, con ello, en la cualificación del Estado de derecho”. El Consejo de Ministros del Consejo de Europa aprobó el pasado 12 de marzo este texto, que es el primer tratado internacional para garantizar que abogados y abogadas puedan ejercer de manera libre y segura. Su objetivo es garantizar el ejercicio libre y establecer estándares y procedimientos comunes de protección frente a las injerencias indebidas. El presidente de la Abogacía reiteró que la protección de quienes ejercen el derecho es clave para la salud democrática de las sociedades. “Sin la Abogacía no habría Estado de derecho”, proclamó, subrayando que el nuevo tratado internacional es un avance crucial para blindar la independencia profesional frente a amenazas, injerencias y represalias. “Nos preocupa como viene preocupando a este Congreso desde hace 60 años”, señaló González al referirse al deterioro del Estado de derecho en distintas regiones del mundo. Un deterioro que, recordó, también ha sido advertido por organismos internacionales, como las Naciones Unidas y la Comisión Europea. González reafirmó el compromiso “hasta la médula” de la Abogacía Española con los valores democráticos, la colaboración internacional y la defensa de los derechos humanos. “Somos una profesión incómoda para quienes se sienten incómodos con la democracia”, advirtió, demostrando así su implicación en un orden internacional “basado en el respeto a la justicia, la democracia y la libertad”. En la inauguración participaron también Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association; Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana; Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de la República Dominicana; Marko Bošnjak, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Kadir Özkaya, presidente del Tribunal Constitucional de Turquía, entre otros. En el Congreso, que será clausurado el martes por el rey Felipe VI, va a intervenir también la secretaria general de la Abogacía, Encarnación Orduna, así como Jesús Sánchez, decano de Barcelona y miembro de la Comisión Permanente y Blas Jesús Imbroda, decano de Melilla y presidente de la Comisión de Extranjería y Protección Internacional de la Abogacía. |